Saltar al contenido principal

Fluminense conquista su primera Copa Libertadores derrotando a Boca Juniors

Con goles de German Cano y John Kennedy, Fluminense se consagró campeón de la Copa Libertadores 2023, por primera vez en su historia. La final disputada en el estadio Maracaná de Río de Janeiro tuvo que irse al alargue, en el que se vivieron todas las emociones propias de una final continental entre un equipo brasilero y uno argentino. 

Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil, el 4 de noviembre de 2023. John Kennedy de Fluminense celebra su segundo gol.
Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil, el 4 de noviembre de 2023. John Kennedy de Fluminense celebra su segundo gol. REUTERS - SERGIO MORAES
Anuncios

La final de la Copa Libertadores siempre ha tenido y tendrá una magia especial. Es el torneo de clubes más importantes a nivel sudamericano, en el que se disputa, además de millonarios premios económicos, el rótulo de ser los mejores en una de las zonas del planeta con mayor calidad técnica y futbolística.

El ambiente no pudo ser mejor para la edición 2023 que se jugó en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil, con dos rivales que invitaban a preparar todo para ver un enfrentamiento muy al estilo de Sudamérica: Fluminense de Brasil y Boca Juniors de Argentina. Las playas de Río se inundaron de colores azul y amarillo, gracias a los hinchas del ‘Xeneize’, quienes viajaron desde diferentes ciudades de Argentina, soñando con lograr un ‘maracanazo’.

Mientras tanto, los hinchas del ‘Flu’ anhelaban su primera Copa Libertadores de la mano del goleador del certamen, German Ezequiel Cano, quien llegaba con 12 tantos marcados en la temporada continental. La gran rivalidad entre brasileros y argentinos se volvió a sentir en su máximo nivel desde la previa y fuera de la cancha, donde hinchas de ambas escuadras ocasionaron problemas de orden público en la ciudad de Río.

Fluminense y la conquista de su primera Libertadores

Con casi 80.000 espectadores, se inició el partido en el que hasta los primeros 36 minutos no hubo mayores acciones de peligro. Fluminense se hizo a la posesión del balón y a Boca parecía no incomodarle esta situación. Fue una final de pesos pesados a nivel individual, mientras en el equipo argentino estaba Edison Cavani y Luis Advíncula, ambos con recorrido en las selecciones de Uruguay y Perú, respectivamente, en el equipo brasilero contaban con Marcelo, el lateral multicampeón con el Real Madrid, Felipe Melo y John Arias.

Faltando 9 minutos para completar el primer tiempo reglamentario, el colombiano John Arias apareció por la banda, en una jugada extraordinaria de habilitación y filtró un pase con destino al centro del área, en donde se encontraba Cano, quien disparó hacia el palo derecho de la portería para vencer a Sergio ‘Chiquito’ Romero.

Con ese gol, German Cano convertía su decimotercer gol en la Copa Libertadores 2023 y entraba en el récord histórico de los 5 jugadores que han logrado marcar trece veces en este torneo de clubes. Además, desde el año 2000 ningún delantero conseguía este número de tantos.

La primera parte finalizaba con un gol por cero en favor de Fluminense y con un Boca Juniors que no parecía encontrarse en el campo, pero que también tenía como antecedente lograr equiparar los juegos en jugadas aisladas y conseguir la victoria por la vía de los penales.

Para la segunda mitad, el ritmo de juego parecía calcado a lo que habían sido los primeros 45 minutos. Los brasileros controlaban el juego, mientras Boca intentaba por medio de las variantes buscar la igualdad del marcador. El reloj marcaba 72 minutos de juego, cuando al peruano Advíncula se le ocurrió transportar el balón desde la banda derecha hacia el borde del área y con un zurdazo silenció a los 40.000 espectadores de los ‘Flu’. Los ‘Xeneizes’ empataban a un gol y enviaban el partido al alargue.

En los 30 minutos extras vendrían las emociones y el gol definitivo para el triunfo de Fluminense. En una habilitación maravillosa de cabeza de Keno, el número 11 del Fluminense, John Kennedy remataría sin dejar caer el balón al minuto 99. La euforia y la alegría invadían las gradas del Maracaná mientras Kennedy, autor del gol, salía expulsado por ir a celebrar con la hinchada.

En una jugada polémica en la adición de la primera parte del alargue, salió expulsado el colombiano y volante de Boca Juniors, Frank Fabra, por haber golpeado en la cara al capitán del rival, Nino. De esta manera, ambas escuadras quedaban con diez jugadores para afrontar los últimos 15 minutos de juego.

Con más ganas que fútbol, Boca intentó llegar al arco rival e inquietar la portería del arquero Fabio, pero los recursos y el tiempo no fueron suficientes. El arbitro central, Wilmar Roldán, adicionó dos minutos que no significaron mucho para los argentinos. Al final, Fluminense celebró la consagración de su primera Copa Libertadores.   

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24

Compartir :
Página no encontrada

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.